Última modificación el 28 de enero de 2021 (CET)
Canal Historia: Hoy en la historia
¡Cada empresa tiene su camino, bienvenido al nuestro!
Selección de Personal Ejecutivo | Headhunter Galicia
Somos una compañía, que se fundó en 1993, especializada en Reclutamiento y Selección de Personal Ejecutivo.
internacional
proactivo
contemporáneo
Haga clic aquí para obtener el formulario de contacto.
Estaremos encantados de hacerle una oferta no vinculante.
Descargue su RBC Newsletter
Además de nuestros servicios de selección a nivel nacional, RBC ofrece una amplia experiencia en la asistencia a compañías de Norteamérica y Asia en la puesta en marcha de sus negocios en Europa.
Robert Breitbach Consulting es también la firma a contactar si su empresa requiere "know-how" europeo a niveles ejecutivos y técnicos en Oriente Medio, India, China y en los Estados Unidos de América.
Nos gustaría invitarlo a visitar nuestro sitio web en inglés www.breitbach.com y alemán www.breitbach.de.
Nuestro servicio: 24/7/365
Somos una organización internacional y por eso ofrecemos a nuestros clientes y socios atención permanente por teléfono y correo electrónico las 24 horas, toda la semana y todos los días del año.
Coronavirus / Covid-19
Como empresa que utiliza tecnologías modernas, estamos en una posición ventajosa para enfrentar situaciones como la actual crisis del coronavirus con poco esfuerzo adicional. Nuestro equipo está bien preparado para garantizar el mismo servicio de alta calidad durante este tiempo. ¡Mantenerse sano!Nosotros
Durante más de un cuarto de siglo, hemos podido adquirir y transmitir una experiencia sustancial en el mundo empresarial, centrándonos en su elemento más relevante: los Recursos Humanos.
Además de reclutar tomadores de decisiones clave, a menudo asumimos el mandato de ayudar con éxito a la expansión de nuestros clientes. Hemos asesorado a empresas que han abierto sucursales en Europa, América, Oriente Medio y Asia. Y nunca hemos sido tímidos para arremangarnos y ayudar donde sea que se necesite ayuda.
Hoy nos gustaría presentarles dos campos comerciales en los que nos especializamos especialmente.
Nos gustaría enviarle nuestro folleto de empresa para obtener más información.
Selección de personal
Búsqueda y selección de candidatos
por contacto directo.
Planificación de Sucesiones
Sucesiones corporativas.
Traspaso de empresas.
Logremos juntos una visión más amplia!

Cita del día
Never let the fear of striking out keep you from playing the game.George Herman "Babe" Ruth Jr. (1895-1948), American Baseball Player
Torre de Hércules
La Torre de Hércules es el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo.
Nos gustaría compartir un artículo que encontramos en la página www.turismocoruna.com sobre la historia de la torre:
Ubicada entre la ensenada del Orzán y el Golfo Ártabro se yergue la torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo aún en funcionamiento.
Siglos antes de Cristo, existía en la bahía coruñesa un poblado de origen celta conocido cómo Brigantia en el que habitaban los ártabros.
Por su situación estratégica, se construye la torre de Hércules para guiar las embarcaciones que navegaban hacia las Islas Británicas en la busca de estaño, cobre y hierro.
Su autor fue el arquitecto Cayo Servio Lupo natural de Coímbra, que dedica su obra al dios de la guerra Marte, tal y como se puede leer en una inscripción al pie de la torre.
La torre de Hércules sirve de faro durante los siglos de la romanización, hasta que en el siglo V, los ataques normandos obligan a los habitantes de esa población primitiva llamada Brigantia a su abandono, y a refugiarse en el interior.
Es en el siglo XIII cuando Alfonso IX reconstruye y puebla el viejo puerto dándole como nombre Crunia.
Comienzan así unos siglos de prosperidad y crecimiento propiciados por el comercio marítimo. Sin embargo la torre de Hércules continua abandonada, utilizándose en el siglo XVI buena parte de sus piedras para construir el castillo de Santo Antón, y las murallas que defenderían la ciudad de los ataques ingleses.
Habrá que esperar hasta el siglo XVIII para ver como la torre recupera su protagonismo y función de faro.
En esa época, A Coruña vive una intensa actividad comercial con las Indias. Barcos de América y otros puertos europeos y españoles llegan al puerto con preciadas mercancías, surge así la necesidad de dotar al puerto con un faro que guíe y haga más segura la navegación.
Aprobada la obra por Carlos III, lleva a cabo a restauración de la Torre de Hércules el arquitecto extremeño Eustaquio Gianini, iniciando los trabajos que le darían el aspecto actual en julio de 1788, para finalizar en 1791.
Hace 2000 años que el faro milenario encendió por primera vez su luz convirtiéndose en punto de referencia para navegantes y visita obligada para viajeros. De ahí que la torre de Hércules haya sido declarada monumento Patrimonio de la Humanidad en 2009.
Para leer más sobre www.turismocoruna.com, haga clic en este enlace: Torre de Hércules
